SANTO DOMINGO, 15 de diciembre de 2020- Motivar e incluir la juventud en el ámbito político es un reto en constante avance en la política de nuestro país, es por esto que la directora general de Progresando con Solidaridad (Prosoli), Gloria Reyes, participó en el “Primer Diálogo Inter-Hispaniola sobre jóvenes líderes en política”, organizado por el Foro de Marruecos, en alianza con la Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia de la (OEA) y la unidad de apoyo representativa de la OEA en República Dominicana y Haití. Este evento busca convocar el primer espacio de encuentro entre jóvenes que actualmente ejercen un liderazgo de ámbito político o son líderes emergentes de las organizaciones políticas haitianas y dominicanas, con el fin de generar un intercambio acerca de los retos y desafíos a los que se enfrentan, para alcanzar una mayor participación de las mujeres, jóvenes y grupos vulnerables en representación de una política activa, la innovación y la incorporación de nuevas tecnologías en la gobernanza. Gloria Reyes, directora general de Prosoli, expresó que: “Para lograr una mayor participación de los jóvenes es necesario tener un cambio de legislación en el marco jurídico que flexibilice y mejore las condiciones de la integración de estos, conjuntamente crear la sensibilización, motivación y liderazgo, apoyándolos en la educación dentro de los partidos políticos”.
“Es imprescindible incentivar desde los partidos a las mujeres, fortalecer la legislación y establecer fondos especializados para promover las candidaturas de la mujer”, Gloria Reyes, directora general de Prosoli.Agregó que para lograr una mayor participación de las mujeres en el Estado, es imprescindible incentivar desde los partidos a las mujeres, fortalecer la legislación y establecer fondos especializados para promover las candidaturas de la mujer. De su lado, Guy François, ministro de Haití, explicó: “queremos tener partidos políticos con una partición equitativa, con la presencia de las mujeres, ya que el 50.6% de la población es femenina en nuestro país, es muy importante que surjan lideresas, para así cambiar la visión de la política y administración pública, igualmente trabajamos en la integración de la juventud en la diplomacia, ya que contamos con mucho talentos calificados para ocupar estos cargos”. Una democracia más abierta y más digital facilita el quehacer político. Hace que sea de mayor y más sencillo acceso a las personas, lo cual las ayuda a mantener una conexión en tiempo real. También, permite a los líderes políticos una relación directa con los ciudadanos y con los distintos grupos de la sociedad civil, lo cual evidentemente redundará en una mayor participación, y una mejor comunicación política. La finalidad del conversatorio es la de entusiasmar a los jóvenes líderes políticos de ambas naciones, para que encuentren una agenda común compartida, dirigida a reforzar la importancia de que las instituciones democráticas se conviertan en instituciones más abiertas y modernas, que faciliten proyectos y programas para el beneficio de todos los ciudadanos sin exclusión, y garantizando el pleno ejercicio de la ciudadanía.